Por el 50 % de los votos
Contundente triunfo de Unidos en Avellaneda

El oficialismo ganó la elección legislativa y retuvo las dos bancas que puso en juego.
El desempeño superlativo de Unidos en numerosos distritos del norte provincial tuvo su punto más alto en la elección para concejales de Avellaneda.
En la ciudad de General Obligado, la candidata oficialista Milena Zalazar obtuvo el 50 % de los votos válidos emitidos y se convirtió en la candidata con mayor caudal porcentual de sufragios de la región.
Con ese volumen electoral, Unidos Avellaneda consiguió retener las 2 bancas que ponía en juego, y dejó en segundo lugar a La Libertad Avanza, que ganó un lugar en el Concejo desde el próximo 10 de diciembre.
De esta forma, Zalazar cosechó 5.689 votos (50 %), contra 3.093 votos (27,19 %) de Osvaldo Fernández. Luis "Patito" Lezcano, de Más para Santa Fe alcanzó 2.595 sufragios (22,81 %), pero no le alcanzó para acceder a un escaño.
Conformes
El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, realizó una valoración positiva de los resultados: “La gestión que venimos llevando adelante nos deja más que conformes. Retuvimos las dos bancas que poníamos en juego. Nuestra lista de concejales ha logrado el 50 % de los votos, con lo cual Milena Zalazar y Mauricio Rodríguez serán concejales desde diciembre. Estamos muy contentos y conformes".
El mandatario sostuvo que “esto también es un balance intermedio de nuestra gestión, y la gente ha dicho que sí con un porcentaje contundente. Cada elección es diferente, pero el resultado marca un respaldo claro”.
“El balance que deja esto es que, con los pies sobre la tierra, el lunes seguimos trabajando como hasta ahora. Somos una gestión que le pone el cuerpo a lo que hace, con obras históricas que hacían falta y también resolviendo lo cotidiano. Con falencias, sí, pero con compromiso. Esto nos da fuerza porque vemos una sociedad que valora una forma de hacer las cosas con responsabilidad y eficiencia”, agregó.
Diversidad
Del mismo modo, dijo que “respetamos a quienes eligieron otras alternativas. Eso es democracia, y Avellaneda es una ciudad diversa que piensa distinto. Por eso debemos trabajar juntos por el desarrollo de la ciudad y una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”.
Braidot indicó que “por la proporcionalidad el oficialismo retiene las dos bancas. Eso siempre es difícil, especialmente en elecciones de medio término, que son complejas. Cuesta llegarle a la gente con el mensaje sobre la importancia del Concejo y el rol de los concejales”.
“En estos tiempos donde la política se ha desprestigiado, es aún más difícil. Pero con trabajo y esfuerzo logramos el objetivo, y eso hay que celebrarlo, aunque con los pies sobre la tierra. Mañana hay que seguir trabajando como siempre. Hoy a celebrar, sí, pero siempre pensando qué más podemos aportar a nuestra comunidad”, concluyó.
Redoblar esfuerzos
Por su parte, el diputado provincial Dionisio Scarpin puso de relieve que "el norte eligió a Unidos y también avaló la gestión de Maximiliano Pullaro”.
El legislador celebró los resultados de las elecciones generales en el norte santafesino y valoró que se consolide un proyecto con obras, presencia territorial y soluciones concretas.
Con resultados que proyectaron victorias en intendencias, concejos y comunas, Unidos para Cambiar Santa Fe afianza su presencia en los departamentos General Obligado, Vera, 9 de Julio y San Javier. “El norte eligió a quienes estamos en el territorio, a quienes gestionamos con hechos y no con excusas. Con `Maxi´ Pullaro y los vecinos, estamos haciendo que las cosas pasen”, expresó Scarpin, luego de recorrer escuelas y centros de campaña en el norte.
En ese sentido, destacó la importancia de contar con intendentes y presidentes comunales alineados con el proyecto provincial: “Con intendentes y comunas del mismo equipo, es mucho más fácil gestionar y resolver. Todos sabemos lo que falta, porque estamos ahí, en cada localidad”, aseguró.
Por último, insistió en que el resultado no es una meta, sino una señal para redoblar esfuerzos: “Nos llevamos una señal clara: el norte quiere obras, trabajo y futuro. No se resigna, quiere crecer y estar en la mesa de decisiones. Nosotros vamos a seguir acompañando ese camino”, concluyó.