Concientización
Cuidado de la fauna local en el camino a Puerto Reconquista

La Municipalidad de Reconquista propone una serie de acciones de protección que nos recuerdan la obligación que tenemos como comunidad de garantizar un entorno más seguro y sustentable, tanto para el entorno ambiental como para las personas.
La Municipalidad de Reconquista hace un llamado a toda la comunidad para tomar conciencia sobre una problemática que afecta a nuestra biodiversidad y que requiere de la colaboración de todos: la protección de la fauna autóctona en el tramo de la Ruta Nacional A009, camino a Puerto Reconquista.
En los últimos meses, se ha registrado un incremento alarmante en la cantidad de siniestros viales en esta zona, los cuales están poniendo en serio riesgo a las especies que habitan en nuestra región y que forman parte esencial de nuestro ecosistema local.
Este corredor vial se ha convertido en un punto de cruce frecuente para diversas especies de animales silvestres, muchas de las cuales transitan por allí en busca de alimento, refugio o durante sus desplazamientos naturales. Sin embargo, la alta velocidad con la que circulan los vehículos en esta ruta ha provocado múltiples atropellamientos, ocasionando daños irreparables a la biodiversidad y poniendo en peligro tanto a los animales como a los conductores y pasajeros que transitan por la zona.
Recientemente, se registró el atropellamiento de un ejemplar de Gato Montés (Leopardus geoffroyi), un animal de gran valor ecológico y protegido por leyes nacionales e internacionales. Este hecho evidencia la urgencia de extremar las precauciones y de respetar los límites de velocidad establecidos en la zona, para evitar que situaciones similares se repitan y para proteger a nuestras especies más vulnerables.
Uno de los casos más emblemáticos y preocupantes en la región es el del Aguará Guazú, una especie en peligro de extinción que también habita en nuestra provincia. Durante los últimos siete años, se han registrado al menos 127 ejemplares atropellados en rutas santafesinas, cifras que reflejan la gravedad del problema y la necesidad de implementar medidas concretas para reducir estos incidentes. La pérdida de cada uno de estos animales no solo representa una tragedia para la biodiversidad, sino que también afecta el equilibrio ecológico de nuestra región, poniendo en riesgo la salud de todo el ecosistema.
Para hacer frente a esta problemática, la Municipalidad de Reconquista ha tomado medidas concretas, como la instalación de carteles de concientización en diferentes puntos del corredor vial. Estos carteles recuerdan a los conductores la velocidad permitida y alertan sobre la presencia de fauna en la zona, buscando reducir la velocidad y aumentar la precaución al transitar. Sin embargo, es importante destacar que estos recordatorios son solo una parte de la solución; la responsabilidad principal recae en cada conductor, en su actitud y en su compromiso con la protección del medio ambiente.
Es fundamental que todos tomemos conciencia que, a mayor velocidad, mayor es el riesgo de siniestros viales y mayor el impacto negativo sobre nuestra fauna. La velocidad excesiva no solo pone en peligro la vida de los animales, sino que también aumenta la probabilidad de accidentes que pueden afectar a las personas y causar daños materiales. Respetar los límites de velocidad y estar atentos a la presencia de animales en la vía son acciones sencillas pero fundamentales para contribuir a la preservación de nuestro entorno natural.
Desde la Municipalidad de Reconquista se solicita a todos los vecinos y visitantes que extremen las precauciones al transitar por esta ruta. Reducir la velocidad, estar atentos a la presencia de animales en la vía y respetar las señalizaciones son acciones que todos podemos poner en práctica para cuidar nuestra biodiversidad y garantizar un entorno más seguro para todos. La protección de nuestra fauna y nuestro ecosistema es una responsabilidad compartida, y cada uno puede hacer la diferencia.