Domingo electoral
Desde las ocho de la mañana se vota con normalidad en Reconquista

En la recorrida realizada por Norte24 en el comienzo de la jornada democrática no pudimos constatar mayores dificultades. "Hace mucho frío", fue el comentario común en todos los establecimientos escolares visitados.
La cabecera departamental amaneció con una temperatura de 6.8°C y con una sensación térmica de 4°C, quizás fue la única complicación que se le presentó a las autoridades de mesa y a los primeros sufragantes.
Desde muy temprano las escuelas abrieron sus puertas y casi todas las personas convocadas para trabajar asistieron a tomar sus puestos, no podemos asegurar que la totalidad de los convocados fueron ya que se registran algunos casos de gripe en la zona.

Cumplimos
“Temprano vine a vota y a seguir ahora con mi domingo”, nos contó la primer mujer que votó en una de las escuelas visitadas, sostuvo además que se preparó para hacer efectivo su voto, “desayuné y me vine a la escuela, quería ser la primera”, dijo tras posar para la foto. Tras sus pasos llegó un hombre que dijo que quería sacarse de encima esa responsabilidad para afrontar una jornada de trabajo, “no pensé que haría tanto frío”, comentó mientras ponía su voto en la urna y miraba nuestra cámara.
Las autoridades de mesa nos contaron que se pusieron todo el abrigo posible, “aunque acá estamos calentitas, cuando nos vayamos va a hacer mucho frío”, nos explicó la presidente de la mesa mientras firmaba las boletas.
Este domingo en Reconquista se habilitaron 187 mesas distribuidas en 31 escuelas de la localidad.

Antecedentes
Este domingo electoral logró concentrar mucha atención por la posibilidad de cambios en las fuerzas que conducen los órganos legislativos de estas ciudades, aunque sobrevuela muy fuerte todavía el recuerdo el escaso porcentaje de votantes de las primarias.
En la cabecera departamental de General Obligado culminan su mandato: Walter Kreni, Hugo Firmán y la banca de Natalia Capparelli que actualmente ocupa Luisina Pietropaolo por parte de Unidos, mientras que en la bancada oficialista peronista fenecen los mandatos de Constanza Arzamendia y Adolfo Maggio, por lo que está en juego la mayoría.

A este cuadro hay que sumarle el resultado de las PASO, donde Juan Pablo Suligoy integrante del frente "Más para Santa Fe" se impuso en la interna del frente peronista, que cosechó más de 50 % de los votos válidos emitidos.
El más votado individualmente fue el radical Walter Kreni del frente "Unidos para Cambiar Santa Fe". Casi sin previo aviso a esta contienda se sumó Daniel Bailat, el candidato a concejal del bloque "Somos Vida".