Plazo de 72 horas
El juez Federal de Reconquista intimó a Vialidad Nacional por las obras no concluidas sobre la ruta 11
La Cámara Federal de Resistencia confirmó la resolución del magistrado santafesino, que había dado tiempo hasta el 28 de abril para terminar los trabajos a lo largo de 266 km de la traza nacional.
El juez Federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, intimó este lunes a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para que informe los motivos por los cuales no se encuentran realizadas las reparaciones de la Ruta Nacional Nº 11 en el norte de la provincia de Santa Fe.
El magistrado emplazó en 72 horas al órgano nacional, al que un recurso de amparo -confirmado el mes pasado ante la Cámara Federal de Resistencia-, lo obligaba a subsanar los baches y desniveles que al día de hoy presenta una de las rutas del Mercosur (RN Nº 11), en el tramo en que ésta atraviesa los departamentos Vera, San Javier y General Obligado.
La causa se inició en octubre de 2024, cuando el diputado provincial Dionisio Scarpín presentó un recurso de amparo contra la DNV por el lamentable estado que presenta en casi toda su traza, desde la capital provincial y hasta el límite con Chaco, pero particularmente en el tramo en el cual tiene competencia el Juzgado Federal de Reconquista.
266 km de ruta
El 10 de marzo pasado, el Dr. Alurralde hizo lugar a la acción de amparo interpuesta “imponiendo a la Dirección Nacional de Vialidad la obligación de reparar, por sí o por terceros, la Ruta Nacional N° 11”.
Son 266 km de asfalto entre “los departamentos Vera, San Javier y General Obligado y que identifican el kilómetro 665 (aproximadamente) -en el extremo sur- y el 931 (aproximadamente)-en el extremo norte- que se corresponde con el paralelo 28 sur”.
La medida judicial obliga a Vialidad a “controlar, bajo su propia cuenta y riesgo, el óptimo estado del tramo de la carretera aludida con el fin de garantizar la vida y la seguridad del actor y los demás usuarios de la misma”.
Además, les impuso plazo hasta el 28 de abril, como la “fecha en que se encuentra prevista la culminación de las obras de un tramo mucho mayor y que se compadece con la expiración del contrato que aportara la Dirección Nacional de Vialidad” en el expediente.
También se requirió al presidente del directorio de la DNV “el deber de aportar en forma bimestral, el informe que elabore el Ingeniero Jefe conforme lo dispone el art. 10 del Decreto-ley N° 505 sobre el tramo de ruta referido, debiendo incluir el estado de avance de la obra”.
Por último pidió los nombres “de los funcionarios y/o empleados de la Dirección Nacional de Vialidad que se encuentren a cargo de cumplir y/o hacer cumplir las disposiciones del presente apartado”
Fallo de Cámara
La acción de amparo fue apelada el 13 de marzo por Vialidad y el caso se elevó a la Cámara Federal de Resistencia que el 16 de abril confirmó en su totalidad la medida dispuesta por Alurralde.
Los camaristas Enrique Jorge Bosch y Patricia Beatríz García resolvieron en función de una “atendible razón de urgencia” y pusieron en valor “los derechos que denuncia vulnerados el actor en su escrito inicial”.
Argumentan que lo reclamado “posee raigambre constitucional (tales como el derecho a la vida, a la seguridad personal, y a transitar libremente en el territorio nacional)”, además de “intereses colectivos”, a los que también se hace mención.
El juez Federal de Reconquista intimó a Vialidad Nacional por las obras no concluidas sobre la ruta 11.
La Cámara chaqueña señala que “la acción de amparo se muestra como la vía más apta para restaurar los derechos y garantías constitucionales que se denuncian como lesionados, tales como el derecho a la vida, a la seguridad personal, y a transitar libremente en el territorio nacional, máxime considerando que se encuentran implicados intereses colectivos”.
Plazo de 72 horas
En función del vencimiento de plazo operado el lunes pasado -28 de abril-, el juez Alurralde recorrió el tramo crítico de la ruta 11 el pasado 1º de mayo y constató personalmente que las reparaciones no habían sido completadas.
En ese sentido, este lunes intimó a la autoridad competente: “Atento al tiempo transcurrido desde el dictado de la resolución” y “conforme a lo constatado personalmente in situ el 1 de mayo de 2025”.
El magistrado observa que “no han concluido con las obras en dicha ruta sobre el tramo objeto del fallo de referencia” y añade vistas fotográficas que confirman tanto el daño en la cinta asfáltica como su presencia en el lugar del hecho.
El juez Federal de Reconquista intimó a Vialidad Nacional por las obras no concluidas sobre la ruta 11
"No han concluido con las obras", destaca el juez de Reconquista. Foto: Agencia
Finalmente, intimó “a la Dirección Nacional de Vialidad para que en el plazo perentorio e improrrogable de 72 horas informe las razones de dicha situación, bajo expreso apercibimiento de ley”.
Arreglos en Reconquista
El lunes 28 de abril, día de vencimiento de plazo para terminar los arreglos, Vialidad Nacional informó de las tareas que se encontraban realizando en la travesía urbana de Reconquista. El parte oficial indicaba que las tareas iniciadas la semana previa, entre Islas Malvinas y bulevar Lovatto, se iban a desarrollar hasta el sábado inclusive.
Además especificaron que “a los mejoramientos de la RN 11 en Reconquista se suman los arreglos culminados entre Berna, Malabrigo y Vera”, así como “trabajos de conservación y mantenimiento, desde Gobernador Crespo (RP 39) hasta el límite con Chaco” comprendidos por “corte de pasto, sellado de fisuras, limpieza de desagües y reemplazo de cartelería”.
“Por otro lado, una cuadrilla especial ejecuta en todo el trayecto bacheos de transitabilidad, hasta la concreción de reparaciones de mayor importancia como las que actualmente se sostienen en Reconquista”, agrega.