Elecciones 2025
El norte elige: clima frío e incógnita por si se revierte la apatía electoral de las PASO

En Reconquista se renuevan 5 bancas legislativas, 3 en Avellaneda e idéntico número de escaños en Vera.
Fabián Ramírez - Gustavo Capeletti
Este domingo electoral logró concentrar mucha atención por la posibilidad de cambios en las fuerzas que conducen los órganos legislativos de estas ciudades, aunque sobrevuela muy fuerte todavía el recuerdo el escaso porcentaje de votantes de las primarias.
En la cabecera departamental de General Obligado culminan su mandato: Walter Kreni, Hugo Firmán y la banca de Natalia Capparelli que actualmente ocupa Luisina Pietropaolo por parte de Unidos, mientras que en la bancada oficialista peronista fenecen los mandatos de Constanza Arzamendia y Adolfo Maggio, por lo que está en juego la mayoría.
A este cuadro hay que sumarle el resultado de las PASO, donde Juan Pablo Suligoy integrante del frente "Más para Santa Fe" se impuso en la interna del frente peronista, que cosechó más de 50 % de los votos válidos emitidos.
El más votado individualmente fue el radical Walter Kreni del frente "Unidos para Cambiar Santa Fe". Casi sin previo aviso a esta contienda se sumó Daniel Bailat, el candidato a concejal del bloque "Somos Vida". Este domingo en Reconquista se habilitarán 187 mesas distribuidas en 31 escuelas de la localidad.
Mientras tanto, en Avellaneda las elecciones primarias dejaron a la ciudad con la claridad del liderazgo de Unidos. Para cubrir tres bancas por término de mandatos, dos pertenecen al oficialismo; y una a la oposición. Milena Zalazar del frente "Unidos para Cambiar Santa Fe" consiguió 4.777 votos, mientras que interna peronista fue ganada por Luis “Patito” Lezcano, quien sumó 1.040 votos.
3.073 votos obtuvo el actual concejal opositor Osvaldo Fernández, por lo que el resultado es incierto. En Avellaneda se votará en 11 escuelas, que presentarán un total de 71 mesas, en cuento a esta ciudad es importante remarcar que tiene una zona rural donde se establece 1 mesa en el paraje El Carmen y tres en Moussy.
En Vera
Son 4 los candidatos para renovar 3 bancas del Concejo Municipal este domingo 29 de junio.
Dos de los cuales cuentan con una estructura partidaria detrás: el candidato del senador Osvaldo Sosa, el reconocido exfutbolista Claudio “Taca Bieler” (Más para Santa Fe), y el delfín de la intendente Paula Mitre y actual concejal, Marcos Rubianes (Unidos).
Por otro lado, está Javier Barbona, de Sumemos Esfuerzos, el postulante que lleva sobre sus espaldas a su propio partido y que hizo la mejor elección el pasado abril, superando a los dos anteriores.
Por último aparece Néstor Martínez, el transmisor de las ideas libertarias del presidente Javier Milei en la ciudad. LLA Avanza no tuvo buena performance electoral en las primarias, pero nada está dicho aún debido a la alta valoración que el mileísmo despierta en sectores de la sociedad cansados de la política tradicional.
La apatía y el enojo también fueron protagonistas en las PASO y se vieron reflejadas en la escasa asistencia de verenses a las urnas. En medio de este proceso electoral, Vera vivió la peor crisis hídrica de su historia y nadie está en condiciones hoy de asegurar de qué manera impactará esa catástrofe en las urnas.
Panorama incierto
Por lo pronto, la intendente Mitre, en ocasión de su mensaje en el acto central del aniversario de la ciudad solicitó bajar los niveles de agresión en las redes sociales y puso el foco en un preocupante panorama de confrontación que se vive en Vera. Se percibe sin esfuerzo que la gente está con la paciencia agotada. La inundación, el desmejoramiento de las economías familiares, la asistencia pos temporal, todo juega en el humor de la gente que el domingo tiene votar. Nobleza obliga, también las obras históricas que llegaron en este tiempo y que llegarán a este distrito serán evaluadas por la ciudadanía.
En las legislativas de medio término, el electorado vota de acuerdo a su consideración, positiva o negativa de los Ejecutivos. El rol del Concejal es muchas veces desconocido. Son pocos los ediles que cumplen su rol de contralores, que mantienen contacto con el vecino para llevar sus inquietudes al recinto, que se hacen eco de las problemáticas de la sociedad y proponen iniciativas participativas.
El panorama es incierto, cualquier pronóstico es arriesgado, más aún teniendo en cuenta la latente posibilidad de que pueda repetirse el escenario de apatía electoral de la PASO. Para el domingo, en el norte se anuncia escasa posibilidad de lluvias pero mucho frío, con una máxima estimada en 12 grados.