Avellaneda
Gonzalo Braidot anunció la compra de siete hectáreas para ampliar el Parque Industrial
/https://norte24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/gonzalo_braidot_anuncio_la_compra_de_siete_hectareas_para_ampliar_el_parque_industrial.jpeg)
En una entrevista concedida a este medio el intendente de esa ciudad confirmó el avance de las negociaciones para la adquisición de un terreno que ampliará el espacio productivo local.
El intendente de Avellaneda marcó que luego de algunos meses de trabajo con un privado pudieron adquirir 7 hectáreas más. “para que se sumen a nuestro Parque Industrial y de Servicios. Hoy contamos hasta hoy 102 hectáreas, bueno, se van a sumar a esas hectáreas”, subrayó.
El mandatario anticipó que esa compra será ingresada al Concejo Municipal para que tenga su aprobación correspondiente, “y ya empezar a trabajar para dotar de infraestructura y así poder tener más lotes para más empresas”, mencionó.
Dijo que los objetivos principales de la gestión que encabeza en materia productiva y de desarrollo es que vayan más empresas a Avellaneda, “o que las que están puedan tener un espacio acorde para poder crecer y realmente contentos por esto y es un indicio de que realmente estamos trabajando”, valoró.
Sostuvo que es importante ampliar el Parque Industrial, “porque necesitamos, como lo dije, que vengan más empresas, que den más trabajo, que sean parte del desarrollo de Avellaneda”, explicó.
Gas industrial
“Es un anhelo que tenemos desde que arrancamos la gestión y ya lo venimos trabajando”, marcó a la hora de hablar de infraestructura para la producción. Señaló que se trata de una continuidad de todos los que lo antecedieron en la conducción municipal, “nuestro objetivo es que tengamos un gasoducto exclusivo para la zona industrial”, anunció.
Analizó que dotar de esa infraestructura a la industria permitirá potenciar la producción, “va a permitir bajar las matrices de costos y ser más competitivos en el mercado, pero también va a ser un atractivo más de nuestro parque para que vengan más empresas importantes”, se entusiasmó.
Comentó que Avellaneda ya tiene el proyecto ejecutivo terminado, “estamos trabajando en su financiamiento con el gobierno de la provincia de Santa Fe y con el sector privado”, fundamentó. Antes de finalizar dijo que es muy importante tener las habilitaciones, ¡que tengamos cupo de gas, que es lo más difícil hoy en este contexto nacional que estamos viviendo de un poco de incertidumbre, pero estamos trabajando en conjunto con provincia para eso”, concluyó.
/https://norte24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/gonzalo_braidot_anuncio_la_compra_de_siete_hectareas_para_ampliar_el_parque_industrial_1.jpeg)
Apoyo a emprendedores
El intendente hizo entrega de créditos del Programa Banco Solidario, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, la Dirección Provincial de Economía Social y la Secretaría de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales.
La Municipalidad de Avellaneda gestionó los fondos para brindar esta oportunidad a personas y grupos asociativos en situación de vulnerabilidad, sin acceso a la banca formal. El programa contempla una instancia de formación en temas como marketing, costos y precios, y otorga créditos a tasa cero, con plazos de devolución de 6, 12 o 18 meses.
Es fundamental el compromiso con la devolución de estos créditos, ya que esto permitirá que, en los próximos meses, otros emprendedores puedan acceder a este beneficio y seguir fortaleciendo la economía local. “La entrega de créditos accesibles permiten a nuestros emprendedores crecer”, valoró el mandatario. Añadió que poder hacerlo a nivel local, con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe a través del programa Banco Solidario, es muy valioso. “También lo venimos haciendo con la Asociación para el Desarrollo y con otras líneas del sistema financiero”, aclaró.
“Nos propusimos brindar condiciones acordes para el crecimiento de empresas y emprendimientos. Por eso gestionamos la llegada del gasoducto al Parque Industrial y ya iniciamos una conexión por calle 21 para abastecer a empresas de la zona”, finalizó.