Gran peña folclórica organizada por el Coro Municipal de la tercera juventud

Será este viernes 14, a partir de las 21, en el salón vecinal del barrio San Jerónimo del Rey. La iniciativa es para recaudar fondos para participar del 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la nota”, a fines de septiembre.
El Coro Municipal de la 3era Juventud “Silvia Ocampos” celebra sus primeros 37 años de vida regalándose la posibilidad de participar de uno de los encuentros corales más importantes del país: el “Catamarca da la nota”, que este año va por su 14ª edición en la ciudad de San Fernando.
Norte24 dialogó con Stella Vanni, una de sus coreutas más experimentadas, quien nos brindó información acerca de su historia, sus planes y sus anhelos…
“Puedo comenzar diciéndote que en el año 1986 un pequeño grupo de damas decidieron reunir integrantes de la tercera edad para compensar la falta de agrupaciones de este género en nuestra ciudad. Después, ya en el año 1991 y luego de realizar las gestiones correspondientes, recién fue reconocido como Coro Municipal según decreto 234/21.
Es de esta forma que, a través del tiempo, ha llevado la dulzura de su canto a distintas instituciones: escuelas, capillas, actos; y no solo aquí dentro, sino también fuera de la provincia”, comienza diciendo Stella.
También recuerda: “fue en el año 2008 que, por decreto municipal, fue impuesto el nombre de su fundadora “Silvia Ocampos”. Aunque lamentablemente en octubre de 2011 la hemos perdido físicamente, su nombre perdurará siempre; desde allí continuó la labor como director, quien fuera el guitarrista, Alejandro Vera.
Con respecto a los años transcurridos te cuento que acaba de cumplir el veinte de junio treinta y siete años de trayectoria. Además, en este momento cuenta con cincuenta y ocho integrantes; y que el director de nuestro coro sigue siendo desde el año 2020, el profesor Darío Eduardo Sandrigo”
-¿Cuáles son los compromisos ya en agenda para este año?
En cuanto a nuestra agenda, este año ya hemos participado en el acto del 20 de junio cantando Sube, sube, sube; asimismo el 24 de junio participamos del Festival Coral en Romang. Entre otras cuestiones, nos estamos preparando para realizar un viaje a Catamarca a fines de septiembre y luego, llegando a los últimos meses del año, más precisamente el 14 de octubre, tenemos nuestro propio festival coral, en el cual participarán coros invitados de diversos lugares. También, generalmente, cerramos el año cantando villancicos en el encendido del arbolito en la plaza central de la ciudad de Reconquista.
-¿Este beneficio del viernes 14 es para recaudar para algún evento en especial?
Sí, este 14 de julio realizamos esta peña que es justamente para recaudar fondos para el viaje a Catamarca. Si bien a través del secretario de Cultura, Lucas Ferro hemos conseguido un gran aporte para la transportación, estamos trabajando para poder recaudar para solventar los gastos que demanda la estadía.
Por otra parte, también, en ese mismo evento, desde el área de Cultura se le realizará un reconocimiento por los 30 años de trayectoria al Sr. Toti Díaz y su programa “Ayer Nomás”.
-¿Cuál es la importancia que le dan a que el municipio de Reconquista brinde este lugar desde la cultura para las personas de la 3era juventud?
Te puedo contar desde mi experiencia como coreuta, de casi 20 años de pertenecer al mismo, que estamos muy satisfechos con este espacio que nos cede el municipio, pero más aún por la participación que hemos tenido en diversos eventos desde que está el Lic. Lucas Ferro. Como siempre lo digo, el secretario de cultura de nuestra ciudad es una persona muy abierta, comprensiva, que nos escucha, entiende y nos da el espacio que nunca antes tuvimos. Aclaro que esto lo hablo desde mi trayectoria en el coro.
¿Con qué se va a encontrar la gente que asista a la peña el viernes 14?
En la peña que realizaremos este viernes en el salón vecinal del Barrio San Jerónimo del Rey vamos a contar con la presencia de músicos de gran renombre de nuestra zona como Hugo Gómez, Nengo Almirón, Abel Musín, Mario Alberto (Cardenal) Martínez, Raúl Feresin, Marcelo Delgado y Dorita Gavirondo que se agregaron con sus grupos, el taller de danza De Allá Ité, Academia de baile Del Mismo Río; Y, como cierre, un gran baile con Onda Carlos. Todos ellos aportan su talento y su muy buena predisposición para que la noche sea de pura fiesta y alegría del encuentro.
¿Cuál es el sueño o anhelo que tiene como grupo este Coro “Silvia Ocampos”?
Creo que, el mayor sueño, lo hemos cumplido o lo estamos cumpliendo en esta gestión. Porque lo que siempre quisimos fue ser tenidos en cuenta en la parte de Cultura de nuestra ciudad, que nos den participación en distintos eventos, y lo hemos logrado. Quizás el verdadero sueño sería poder continuar trabajando siempre de la misma manera.
Los ensayos
El Coro Municipal de la Tercera Juventud ensaya todos los martes y jueves, de 16.30 a 17.30, en Casa del Bicentenario