Inauguraron la primera Biblioteca Pública Rural de la región

Un espacio para la difusión de la cultura, el deporte y la educación permanente de la comunidad. Estuvo presente el ministro de Cultura de la provincia.
El pasado 11 de abril, en el local del Centro Comunitario del barrio Itatí (Campo Bello Norte), quedó habilitada la primera Biblioteca Pública Rural de la región, perteneciente a la flamante Asociación Civil Cultural, Recreativa y Biblioteca Popular “Campo Bello”, creada por impulso de la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo para el funcionamiento de este novedoso espacio educativo y cultural.
En el acto inaugural estuvo presente el ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch; acompañado por la secretaria de Política e Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada; la directora provincial de Educación Rural, Carolina Attias; el subdirector de Bibliotecas Populares, Rolando Aranda; la supervisora regional de Educación (Sección “C”), Susana Zanier; la diputada provincial María Laura Corgniali; y autoridades municipales.
La entidad ya obtuvo su personería jurídica, a través de la Resolución 137 de la Inspectoría General de Personas Jurídicas de la provincia, fue creada para brindar un espacio de lectura abierto a la comunidad, que se constituirá en entidad activa con amplitud y pluralismo ideológico, y tendrá como misión canalizar los esfuerzos de la comunidad, tendiente a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación.
Además, promover la difusión de la cultura, el deporte y la educación permanente de la comunidad; actividades que se realizarán sin fines de lucro y no reporta ventajas económicas para los asociados e integrantes del órgano de administración y fiscalización.
La creación de esta biblioteca popular es un proyecto cultural impulsado desde la gestión municipal, con el aval de la Escuela 1092 “11 de Septiembre”, incorporando en un principio como material propio más de 1000 libros y discos compactos que fueron gestionados ante la Asociación de Bibliotecas Rurales Argentinas; siendo la Biblioteca Popular Nº 1475 fundada por esta asociación civil creada en 1963 con el objeto de garantizar el acceso igualitario a los contenidos culturales en todo el país. Su función principal radica en la constitución de bibliotecas a lo largo de todo el territorio nacional, privilegiando zonas rurales y marginales.
Simultáneamente, con el acompañamiento de la Subdirección de Bibliotecas Populares del Ministerio de Cultura la provincia, se tramitó la personería jurídica de la Asociación Civil Cultural, Recreativa y Biblioteca Popular “Campo Bello”, entidad que tendrá a su cargo el funcionamiento de la nueva biblioteca popular rural; que, con el trámite legal obtenido, podrá ser inscripta además para su reconocimiento y apoyo ante la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
Además del aporte bibliográfico inicial, gestionado ante la Asociación de Bibliotecas Rurales Argentinas, se recibió donación de libros por parte de la Biblioteca Popular “Julio Migno” de Guadalupe Norte, del grupo VOCES (Villa Ocampo Escribe), a cargo de la Biblioteca Pública Municipal “Brigadier Estanislao López”; de la diputada Corgniali y de la directora provincial de Educación Rural.
El ministro Llonch se comprometió a gestionar dos equipos de informática completos, habida cuenta que el local comunitario ya posee el servicio de WiFi aportado por el municipio.