Jubilación anticipada: cómo es el trámite para obtenerla
/https://norte24cdn.eleco.com.ar/media/2023/06/jpg_20230626_071803_0000.jpg)
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga, desde marzo de este año, la jubilación anticipada para todas las personas mayores de 55 años que estén desocupadas y que posean sus 30 años de aportes requeridos.
Además garantiza el 80% del haber que le corresponde percibir al cumplir con la edad necesaria para jubilarse, el cual siempre aplicó para las mujeres de 60 años y para los hombres de 65.
Requisitos para obtenerla
El organismo previsional determinó una serie de requisitos para aquellos que estén interesados en solicitar la jubilación anticipada, los cuáles son:
• Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. En el caso de los hombres aplica entre 60 y 64 años, mientras que para las mujeres entre 55 y 59.
• Poseer los 30 años de aportes registrados.
• Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2021.
• Para poder pedirla, el interesado tendrá que solicitar un turno y asistir con los papeles que respalden todos los años aportados.
Cuándo cobro teniendo la jubilación anticipada
Según fijó la ANSES, todos aquellos que accedan a jubilarse de manera anticipada, recibirán una prestación mensual equivalente al 80% del haber que le corresponde al momento de alcanzar la edad requerida.
Cuando se alcance la edad jubilatoria, pasarán a percibir el 100% del haber correspondiente de manera automática.
El organismo reconoce como aportes previsionales los períodos de Licencia por Maternidad y de Prestación por Desempleo.