Se construyen 12 aulas en Avellaneda
“Para nosotros en realidad es un avance muy importante", aseguró la directora de la ESSO Nº 717 de esa ciudad

La localidad fue beneficiada con 12 espacios educacionales enmarcados en el programa provincial que tiene como objetivo la construcción de 1000 módulos similares en todo el territorio provincial.
Norte24 visitó el establecimiento escolar para dialogar con la autoridad escolar y tomar de primera mano el impacto que tiene en la vida institucional. Verónica Della Rosa nos contó sobre el avance de obras, no pudiendo ocultar su alegría por los salones que se construyen en el lugar.
“Para nosotros en realidad es un avance muy importante", destacó. En esa línea la docente se permitió contar que el edificio es conocido como Escuela Nacional, "pero es escuela ESSO N° 717 y se independizó en junio del 2021”, contó. Sostuvo que antes dependían de la Escuela N° 451. “Estamos forjando nuestra identidad y creciendo como escuela, creciendo en el edificio y en cantidad de alumnos”, aseveró.
La docente confirmó para nuestro medio que actualmente el establecimiento cuenta con una matrícula de 215 alumnos. “Tenemos un salón, por ejemplo, de alumnos que están funcionando al lado de la primaria que necesitamos sí o sí traerlo para este lado”, sumó a su explicación haciendo referencia a la obra que se realiza.
“Ahora vamos a tener un ingreso propio con un cartel que diga ESSO N° 717", se jactó. Manifestó que el ingreso independiente es muy importante para el funcionamiento del establecimiento, "para nosotros aparte de los dos salones es muy importante el ingreso y la identidad de la escuela”, explicó ilusionada.
Antes de concluir indicó que necesitan para fin de año trasladar a esos cursos que están funcionando en el espacio de la escuela primaria. “Necesitamos tener un SUM cubierto, necesitamos tener el playón, tenemos que arreglar, veredas perimetrales que también necesitamos, hay mucha infraestructura por hacer”, finalizó.

La mirada oficial
La secretaria de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta entrevistada por nuestro medio nos contó que se ejecutan obras en el marco del programa provincial “1000 Aulas”, que busca mejorar la infraestructura escolar en cinco instituciones de la ciudad.
“En Avellaneda tuvimos la suerte de poder gestionar 12 aulas para 5 diferentes escuelas y también la última gestión que logró el intendente municipal se trata de 4 aulas más que van a conformar la escuela especial”, repasó la funcionaria.
Indicó que las aulas son de muy buenas dimensiones, “la mayoría tiene un complemento de galerías, de ingresos individuales eso también está muy bueno para armar un espacio fuelle entre lo que es el interior del aula en sí y los patios y un lugar más de resguardo”, describió Acosta.
Indicó que tienen planificado aproximadamente nueve meses de trabajo, “comenzamos hace dos meses, casi dos meses y bueno, podemos ver diferentes tipos de avances”, formuló.
Espacios
Añadió la funcionaria que el programa provincial tiene como objetivo fortalecer el sistema educativo a través de la mejora de espacios escolares, generando condiciones adecuadas para el desarrollo de los aprendizajes de alumnos y docentes.
Según Acosta los espacios se van a complementar. “siempre se estudia el tema del aislamiento, de las ventilaciones, de cómo se relaciona con el resto de la escuela”, señaló. Antes de finalizar dijo que están trabajando en simultáneo en cinco escuelas, “y esperando los fondos de las últimas cuatro aulas que son para la escuela especial, que eso se haría en una segunda instancia”, concluyó.