Por más oportunidades, sueños… y sonrisas

Un espacio de cuidado de las infancias fue inaugurado por la Asociación «Las Manos Hablan». Funciona en su sede céntrica de Reconquista.
La Asociación «Las Manos Hablan», que nuclea a personas sordas, inauguró el espacio de cuidados de las Infancias con y sin discapacidad denonimado «Puente de Sonrisas» en la mañana de este miércoles, con un acto que tuvo lugar en su sede de Mitre 453 de Reconquista.
La ceremonia fue presidida por el intendente Amadeo Enrique Vallejos y contó con la presencia de Gladis Romero, directora y fundadora de la asociación; de la secretaria municipal de Desarrollo Social, María Haydée Maggio; del presidente del Concejo Municipal, Gustavo López; de Cristina Moreira, representante regional del Cenaf, integrantes de centros de día y familiares de los chicos y chicas que asisten el lugar.
En su discurso, Romero destacó el logro y dijo que «se trabaja para lograr más oportunidades, posibilidades y sueños», en tanto que el intendente Vallejos felicitó a los integrante de la ONG y los instó a seguir en este camino ya que «son fuente de inspiración para otras instituciones de la ciudad».
El momento más emotivo llegó justo antes del corte de cintas, cuando alumnas del curso de Lengua de Señas interpretaron con su manos la canción «Aprender a volar», de Patricaia Sosa.
«Hoy inauguramos ‘Puente de Sonrisa’ (espacio de primera infancia para niños con y sin dispacidad).
La proyección de este espacio contempla la inclusión de las personas con discapacidad auditiva y otras discapacidades, brindan la posibilidad de ingreso de niños de 45 días a 5 años de edad, que encontrarán contención, asistencia y cuidado a cargo de un equipo profesional», celebraron desde la asociación.