Prevención
Reconquista intensifica los controles por baldíos con malezas
El gobierno local, a través la Secretaría de Control Público, refuerza su compromiso con la higiene y la salud pública mediante acciones de control y sanción a propietarios de inmuebles faltos de higiene.
En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de seguridad, higiene y salubridad en la ciudad, la Municipalidad de Reconquista continúa llevando adelante procedimientos de control y saneamiento en inmuebles que presentan condiciones insalubres o en estado de abandono. Estas acciones se enmarcan en la Ordenanza 4909/03, una normativa local que establece claramente la obligación de los propietarios de mantener sus inmuebles en condiciones adecuadas, tanto en higiene como en salubridad, y que tipifica como infracción la falta de cumplimiento de esta obligación.
La Ordenanza 4909/03 fue creada con el objetivo de regular y prevenir situaciones que puedan afectar la salud pública y la seguridad de los vecinos. En su articulado, se especifica que los inmuebles en condiciones de desorden, desmalezados, con acumulación de basura o en estado de deterioro, representan un riesgo potencial para la comunidad, además de afectar la estética y el bienestar general del entorno urbano. La normativa busca, además, promover la conciencia ciudadana respecto a la importancia de mantener los espacios en condiciones higiénicas adecuadas, haciendo énfasis en que la responsabilidad recae en los propietarios, quienes deben garantizar que sus inmuebles no se conviertan en focos de insalubridad o peligros.
El procedimiento que se sigue en estos casos es riguroso y transparente. En primer lugar, personal municipal realiza una inspección en el inmueble para constatar su estado. Si se detecta que el inmueble está en condiciones de falta de higiene, con acumulación de basura, malezas o en estado de deterioro, se procede a realizar una notificación previa al propietario registral, informándole de la situación y otorgándole un plazo perentorio de cinco días hábiles para que realice las tareas de limpieza y puesta en condiciones del inmueble. Este plazo busca dar una oportunidad para que los propietarios puedan cumplir con sus obligaciones sin necesidad de sanciones.
En caso de que el propietario no atienda la notificación y no realice las tareas de limpieza en el plazo establecido, se labra un acta de infracción. La misma se notifica en el domicilio legal del propietario y también en el propio inmueble, para que tenga conocimiento formal de la situación y pueda presentar su descargo si lo desea. Si tras esta etapa el inmueble sigue en condiciones insalubres, se dicta una sentencia sancionatoria, y se solicita autorización judicial para ingresar al inmueble y realizar las tareas de limpieza a costa del titular registral. Este procedimiento garantiza que las acciones se lleven a cabo de manera legal y respetando los derechos de los propietarios, pero también con firmeza para proteger a la comunidad.
Un ejemplo reciente de estas acciones fue la intervención realizada en calle Lisandro de la Torre N° 1716, donde personal municipal, equipado y con autorización judicial, junto con la colaboración de la Policía de Santa Fe, llevaron adelante una limpieza exhaustiva del inmueble. La operación se realizó con todos los protocolos legales y en coordinación con las autoridades judiciales, demostrando el compromiso de la Municipalidad en mantener la ciudad limpia y segura.
Desde la Municipalidad de Reconquista se anunció que estas intervenciones no solo continuarán, sino que se intensificarán en los próximos meses. La finalidad es atender los reclamos de los vecinos que se ven afectados por inmuebles en condiciones insalubres, y también prevenir que estas situaciones se repitan en otros puntos de la ciudad. La participación activa de la comunidad es fundamental en este proceso, ya que los vecinos pueden denunciar casos de inmuebles en mal estado a través de los canales oficiales, permitiendo así una respuesta rápida y efectiva.