Gesta de Malvinas
Se cumple el 43° aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina
Los actos centrales se realizarán en la Base Aérea Militar Morón, Provincia de Buenos Aires.
La Fuerza Aérea Argentina informó que el jueves 1° de mayo se llevará a cabo el acto central conmemorativo con motivo de cumplirse 43 años de su Bautismo de Fuego, la primera acción en combate de la Institución que tuvo lugar durante el Conflicto del Atlántico Sur. La ceremonia se realizará las 9:00 horas desde la Base Aérea Militar Morón, Provincia de Buenos Aires.
La misma contará con la presencia de altas autoridades de la cartera de Defensa, veteranos de la Guerra de Malvinas, personal militar y civil de la institución e invitados especiales que acompañarán al Brigadier Gustavo Javier Valverde, Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.
En el marco de esta ceremonia, posterior a la invocación religiosa, se dará a conocer el corto institucional por la campaña de Bautismo de Fuego. Seguidamente se realizará la lectura de la nómina de los 55 héroes de la Fuerza Aérea Argentina, caídos en defensa de la Patria, con su correspondiente fórmula de rigor. A continuación, se realizará un toque de silencio que será acompañado de un pasaje aéreo.
En este evento se condecorará, de manera post mortem, al Brigadier General VGM Ernesto Horacio Crespo, quien se desempeñó como comandante de la Fuerza Aérea Sur. Así mismo, se distinguirá a personal militar de la Fuerza Aérea del Perú que colaboró con nuestra fuerza durante la Gesta de Malvinas.
Cabe destacar que el vínculo estrecho con la Fuerza Aérea de Perú (FAP) quedó sellado para siempre con el apoyo brindado a nuestro país a través del envío de 10 aviones cazabombarderos supersónicos Mirage M-5P con gran cantidad de elementos logísticos, incluido su armamento. La organización y la ejecución de la operación se llevó a cabo de forma secreta y estuvo a cargo del Escuadrón 612 de la FAP. La Gesta de Malvinas representa un momento clave en la historia de la aviación militar argentina.
Este evento trascendental resalta las destacadas capacidades profesionales y técnicas del personal militar, así como el coraje y la valentía demostrados por sus integrantes. Estas cualidades siguen siendo un reflejo del compromiso y la dedicación de todo el personal hasta el día de hoy. Por esta razón, la Fuerza Aérea Argentina desea recordar y homenajear a quienes con su ejemplo se convirtieron en fuente de inspiración de las nuevas generaciones que sueñan con portar el uniforme de la Institución.