Ante la justicia
Se vence el plazo para la presentación del Plan de Manejo Integral del recurso íctico
La fecha para dicho cumplimiento es el día 26 de abril de 2025. Está en manos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe un borrador del proyecto.
En el mes de abril, vence el plazo para que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, presente ante la justicia de Rosario, un borrador del Plan de Manejo Integral del Recurso Íctico de la provincia de Santa Fe.
La fecha para dicho cumplimiento es el día 26 de abril. Si bien el borrador que el gobierno viene trabajando con el personal de dicho Ministerio, lo pensaban presentar en el Consejo Provincial Pesquero, se entiende que no lo estarían haciendo por no llegar con los tiempos materiales y su presentación se haría directamente en la justicia.
Hay que recordar que la demanda fue realizada el 5 de mayo del 2020, por el colectivo “El Paraná no Se Toca y la Asociación Identidad Ecológica”, con una 1° sentencia, la N° 711, del 22/06/23, a la cuál se le interpuso un recurso de apelación por parte de la demandada.
Dicho amparo fue presentado por las citadas Ongs, en el marco de la ley 10000 con motivo de sus intereses difusos sobre la fauna ictícola como bien jurídico colectivo ambiental. -cuya afectación alegan – tendiente a que la Administración implemente un Plan Integral para su Protección, que contenga información adecuada, confiable y accesible, sobre las diferentes especies para la toma de decisiones, con participación de los actores involucrados y que procure la coordinación entre las políticas pesquera de la Cuenca. En este sentido el magistrado juzgó sistemáticamente incumplida la ley de pesca provincial n° 12.212.
Litoral Fluvial
En este sentido el gobierno de Santa Fe, convocó a las demás Provincias del Litoral Fluvial para discutir la problemática de la pesquería, siendo la primera reunión en la localidad de Villa Ocampo, dándole visos de institucionalidad a través del Acta constitutiva del Comité de Manejo de la Pesquería del Litoral (CO.MA.PEL), realizada en el mes de octubre del 2024, en la ciudad capital de Santa Fe, con la presencia de los gobernadores del Litoral. El fallo judicial con buen criterio solicita que dicho Plan de Manejo tenga la participación de las demás provincias de la cuenca, entendiendo que el recurso íctico, por sus características migratorias es un bien interjurisdiccional que no entiende de fronteras, por lo que su manejo debe ser regional y no tan fragmentado como hasta ahora ocurría.
Por lo que el fallo judicial en segunda instancia además de rechazar el recurso de apelación invocado por la demandada confirma en lo sustancial, el fallo de primera instancia, modificándolo solamente en lo que atañe al plazo otorgado a la Administración, el que se amplía a un término total de 240 días, para la presentación de un “Plan Estratégico para la utilización sustentable del Recurso Íctico”, cuyo borrador se estará presentando el 26 de abril del corriente año.