Capital de la Cuña Boscosa
Vera celebró su 133 aniversario

El acto central de desarrolló el lunes 23 en el Paseo de las Artes. La intendente Paula Mitre destacó logros de gestión. Al mismo tiempo, pidió bajar los niveles de "confrontación" y apuntó al mal uso de redes sociales.
La intendente Paula Mitre encabezó el acto celebrado en el “Paseo de las Artes”, del que participaron también los integrantes del gabinete y Concejo Municipal, el senador Osvaldo Sosa, la subsecretaria de Asuntos Electorales y Vinculación Territorial de la Provincia, Juliana Caillat; el subjefe de la Unidad Regional XIX, Darío Lacuadra; el Director de Seguridad Rural “Los Pumas”, Adrián Roland; por la Agrupación Bomberos lo hizo el subjefe Diego Quatrin; la Delegada Seccional de Amsafe Vera, Nelcy Suligoy, delegaciones escolares con sus correspondientes abanderados y un gran marco de vecinos que se sumaron a compartir este festejo en una radiante pero fría tarde invernal.
Luego de la invocación religiosa a cargo del Diácono Permanente Horacio González, el senador Osvaldo Sosa hizo entrega a la intendente Mitre de la “Declaración de Interés” de este festejo aniversario por parte de la Cámara Alta mientras que la concejala Ana Paula Capello hizo lo propio, en representación del diputado Sergio Rojas.
También se dio lectura de las notas de salutación por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, de la vicegobernadora Gisela Scaglia y el Jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado.
Seguidamente el joven Carlos Morello recitó dos poesías de su autoría dedicadas a Vera.
Finalmente la intendente Paula Mitre se refirió a este nuevo aniversario de la ciudad “donde crecimos y nos educamos, formamos nuestras familias y procuramos integrar una comunidad fraterna y solidaria”.
Mencionó el origen del pueblo con “la estación del ferrocarril que fue el punto de partida de una historia, forjada por hombres y mujeres que con esfuerzo y decisión lograron hacer de este rincón del norte santafesino un lugar donde vivir en paz y prosperar”.
“Durante estos 133 años, la comunidad de Vera ha debido enfrentar épocas buenas y otras malas, situaciones críticas y adversidades climáticas, momentos en los que afloró la condición solidaria de sus habitantes, con manos tendidas y corazones abiertos”, señaló.
Aclaró que “en la actualidad compartimos la inquietud, la preocupación y el estado de insatisfacción de algunos vecinos pero estamos empeñados en darle respuesta y dispuestos a generar los cambios que sean necesarios para mejorar la gestión”.
Al tiempo que remarcó que “solo con una administración austera, honesta y cuidadosa de los recursos se pueden atender las exigencias algo que, con esfuerzo y superando contingencias, estamos logrando”.
En cuanto a las metas alcanzadas mencionó “el Plan Estratégico Participativo como una hoja de ruta con el aporte de vecinos e instituciones, la permanente capacitación en oficios, el apoyo crediticio a emprendedores mediante programas provinciales, la Estación Transformadora y la posibilidad cierta de contar con un área productiva e industrial que traerá progreso, empleo y arraigo”.
Finalmente, se comprometió a “seguir apostando a que la participación ciudadana no sea en un momento aislado, sino el corazón mismo de una gestión democrática, transparente y abierta”
Sus palabras finales fueron para convocar a “seguir trabajando unidos, con diálogo, consenso, confianza y la esperanza intacta de ver florecer la ciudad que soñamos”.
Los festejos siguieron con un festival artístico y musical, al tiempo que también se podía recorrer la feria de emprendedores locales instalada en el predio.