Acuerdo cerrado
Vicentin: las plantas de San Lorenzo, Ricardone y Avellaneda retoman el trabajo
La empresa emitió un comunicado dando detalles del convenio rubricado ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.
El comunicado firmado por el directorio de la empresa sostiene que fue una larga jornada de negociaciones, “que empezó a las 7am con una asamblea frente al portón de Ricardone y continuó en una audiencia ante el Ministerio de Trabajo convocada por el Ministro Báscolo", describen.
En ese sentido informan que la se trató la oferta comunicada ayer por la empresa. "Luego escuchar y atender las necesidades y los pedidos de los sindicatos, se pudo alcanzar un acuerdo”, detallan las autoridades de la empresa.
Seguidamente informan que al acuerdo alcanzado consiste en pagar 40% de los haberes netos este mismo miércoles 16 de abril de 2025. Revela el comunicado de la agroexportadora que las tareas se retoman con el primer turno de mañana jueves 17 de abril de 2025.
Además prometen el pago de otro 20% de los sueldos adeudados el viernes 25 de abril de 2025. En tanto que adelantan que el 20% restante de los haberes de personal se pagará el miércoles 30 de abril de 2025.
Acuerdo
La empresa reconoce que se puede hacer frente a las deudas con el personal gracias al adelanto de los fasones de la UAA y Bioenergías, las empresas nombradas habían prometido esos fondos en notas por escrito presentadas ante el directorio de Vicentin.
Este acuerdo alcanza a todos los trabajadores de la sociedad y a las plantas de San Lorenzo, Ricardone y Avellaneda. El comunicado da cuenta de acta acuerdo alcanzado y rubricado ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, “por la que se establece este cronograma de pago, y el sector laboral se compromete a cargar el barco en puerto, a cargar los camiones, a moler todo lo posible en este período y a permitir que se retiren los subproductos”, describen.
La empresa sostiene que está solución permite descomprimir el impacto social de la falta de pago de remuneraciones, “y a la vez dar principio de solución al stock de semilla que quedó sin procesar”, suma a sus explicaciones.
Agradecimientos
La empresa manifiesta en su comunicado el agradecimiento al apoyo de la UAA y de Bioenergías, “y especialmente a la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia, confiando en que la situación procesal de la sociedad se resuelva rápidamente para permitir el retorno al giro ordinario de la empresa”, mencionan.